octubre,2022

Descripción
El Menorca Doc Fest fusiona el cine y la fotografía documental como herramienta de divulgación, sensibilización y educación. Mediante exposiciones fotográficas, visitas guiadas, conferencias, proyecciones de cortos y largometrajes documentales, incide a través del arte audiovisual para reflexionar sobre los cambios que experimentan nuestras sociedades y nuestra cultura. En su cuarta edición, la más internacional hasta el momento, propone diferentes exposiciones, talleres, presentaciones de proyectos fotográficos y coloquios. El premio Biosfera a mejor corto de divulgación de las reservas de la biosfera, natura y sostenibilidad se celebra en la Sala Albert Camus (Sant Lluís).
21 de octubre a las 20:00 h
PEDRA I OLI (2022, VO, 86 min.)
Presentación y coloquio con el director Àlex Dioscórides
El olivo ha estado y es, sin duda, uno de las señales identitarias más reconocibles de la cultura mediterránea a lo largo de su historia. Sin embargo, no es tan claro que continúe siendo así en un futuro, al menos en Mallorca, donde el mismo paisaje ha empezado a mostrar síntomas de agotamiento. El documental es una inmersión en el mundo del olivo de la sierra de Tramontana, en su historia y la cultura que lo rodea, sobre todo la parte musical buscando las canciones de trabajo que los aldeanos cantaban en el pasado.
22 de octubre: conferencias (con inscripción previa)
- 11:00 h: Cine sin huella de carbono / Pedro Barbadillo
- 12:30 h: La cultura sostenible sí es posible / Débora Marqués y Virginia Seguí Ferrer
- 16:00 h: Como hacer cine sostenible y no morir en el intento / Esmeralda Ruiz
- 17:00 h: Mesa redonda con los ponentes
Del 22 al 23 de octubre: Premios Bioesfera con la presentación de varios largometrajes
Hora
octubre 21 (Viernes) - 23 (Domingo)
Precio
Gratuito