Jornada de Artes Escénicas y Sostenibilidad dentro de MADferia 2022

Organización de la Jornada de Artes Escénicas y Sostenibilidad dentro de MADferia 2022
El pasado día 15 de junio tuvo lugar la Jornada de Artes Escénicas y Sostenibilidad dentro de MADferia 2022 que fue organizada por la concejalía de Cultura y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sant Lluís.
La actividad profesional se dirigió a todos los agentes del sector, tanto del ámbito público como privado (gestores culturales y/o de espacios escénicos, programadores, distribuidoras, productores, artistas y compañías, etc.
Link: https://madferia.com/jornada-de-artes-escenicas-y-sostenibilidad/
Presentación del Diagnóstico y la Estrategia par la Cultura Sostenible

El Ayuntamiento de Sant Lluís ha presentado el Diagnóstico y la Estrategia de Cultura Sostenible del municipio, una iniciativa pionera que concibe la cultura como herramienta esencial para la aplicación, promoción y difusión de los valores de sostenibilidad. Este proyecto realiza un análisis del tejido cultural del municipio, de su intervención en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, y define una estrategia de actuación para incrementar esta aportación y hacer de la cultura un instrumento transversal para alcanzar el objetivo de la sostenibilidad.
El proyecto entiende la cultura como «la herramienta necesaria para conseguir los 17 ODS», ha explicado la concejala de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sant Lluís, Débora Marquès y, en base a esta concepción, se establecen unos compromisos de actuación que han sido asumidos también por el Consell de Menorca y el Govern balear. En primer lugar, el diagnóstico realizado constata la variedad y extensión del tejido cultural existente en Sant Lluís. A partir de esta realidad, se define una estrategia de cultura sostenible que se estructura en cuatro ámbitos:
– Reducción del impacto ambiental.
– Puesta en valor del impacto social, económico y ambiental de la cultura.
– Promoción de un tejido cultural sólido.
– Fomento de la participación cultural en el municipio.
Estos compromisos pretenden hacer de la cultura «un motor que genera estructuras culturales sostenibles y que, a su vez, permite difundir los valores de sostenibilidad desde los diferentes escenarios y espacios culturales», ha defendido la alcaldesa de Sant Lluís, Carol Marquès.
La apuesta del Ayuntamiento de Sant Lluís por la cultura sostenible cuenta ya con el reconocimiento de diversas administraciones y entidades. Como muestra, el Ayuntamiento ha sido el escogido para organizar la primera Jornada sobre Sostenibilidad Cultural en MadFeria, una de las ferias sobre artes escénicas más importantes del Estado, y también tendrá un papel clave en la próxima FiraB.
El camino iniciado por el Ayuntamiento de Sant Lluís ha sido secundado, apoyado y asumido por el Consell de Menorca y el Govern balear, que hoy han firmado el «Compromiso para una Cultura Sostenible», que implica que estas administraciones se suman a los siguientes puntos de acuerdo:
– Trabajar para reducir el impacto ambiental de las actividades culturales. Asumiendo que es difícil llegar a un impacto nulo, nos comprometemos a compensar la huella de carbono ocasionada con actuaciones en otros ámbitos que permitan alcanzar la neutralidad.
– Poner en valor el impacto social, económico y ambiental de la cultura, aportando herramientas para analizar cómo contribuye cada propuesta artística programada al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas.
– Poner en marcha actuaciones para informar y concienciar al público sobre el proceso de creación, producción y exhibición de un evento cultural, contribuyendo así a la creación de públicos informados y conscientes del valor de la cultura.
– Promocionar el tejido cultural de nuestro territorio como referente de sostenibilidad.
– Iniciar la creación de una red de espacios culturales sostenibles, que apliquen criterios de sostenibilidad en su funcionamiento y programación, y que permitan habilitar un circuito cultural para aquellas compañías que apuesten por la cultura sostenible.
– Aplicar un protocolo para la utilización sostenible de los espacios culturales.
– Implementar una política de compras y consumo responsables en los espacios culturales, apostando por productos y proveedores que apliquen valores de sostenibilidad en sus productos y procesos.
– Aplicar medidas de universalización en la cultura, asegurando así el acceso igualitario a las representaciones culturales, independientemente de las condiciones físicas y/o económicas de la ciudadanía.
Por parte del Govern balear, el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, ha firmado el compromiso, afirmando que «cuando hablamos de cultura sostenible no nos referimos únicamente a una cuestión medioambiental sino a un hecho mucho más transversal para avanzar hacia una sociedad más justa y crítica a través de la cultura. En el Govern balear tenemos muy clara la importancia de la cultura sostenible y así lo reflejamos, por ejemplo, en nuestras ayudas. En este sentido, por nuestra conciencia y nuestra forma de hacer, mostramos nuestro apoyo y adhesión a la iniciativa de Sant Lluís. Porque juntos, caminando en la misma dirección, avanzaremos más y mejor hacia un objetivo común: una cultura que difunda y practique los valores de la sostenibilidad».
Por su parte, la presidenta del Consell de Menorca, Susana Mora, ha destacado la importancia de una iniciativa «intangible que permite alcanzar un objetivo muy importante a medio y largo plazo, como es la búsqueda de la sostenibilidad». En esta línea, Mora ha defendido que «la cultura genera maneras de hacer, y es muy importante actuar en el ámbito local pensando en global», y ha manifestado «nuestro compromiso para hacer extensiva esta iniciativa a toda Menorca».
XXIV Festival Internacional de Teatre de Teresetes, Mallorca 2022

Participación en las Jornadas Profesionales del XXIV Festival Internacional de Teatro de Teresetes,
Mallorca 2022, en el que se ha explicado la gestión de la Sala Polivalente Albert Camus en relación
con la Cultura Sostenible.